Clubes

Cádiz CF busca 123 millones con el salto de su filial a la Bolsa de Estados Unidos

El conjunto gaditano, militante en LaLiga Hypermotion, se ha aliado con la boutique estadounidense de inversión Clear Street para sacar a Nasdaq su filial encargada de desarrollar el proyecto Sportech City, apodada Nomadar. 

Cádiz CF busca 123 millones con el salto de su filial a la Bolsa de Estados Unidos
Cádiz CF busca 123 millones con el salto de su filial a la Bolsa de Estados Unidos
Cádiz CF prevé ingresos de 46,9 millones de euros al año derivados de Sportech City.

Palco23

11 feb 2025 - 09:44

Cádiz CF salta al parqué. El conjunto gaditano, militante en LaLiga Hypermotion, se ha aliado con la boutique estadounidense de inversión Clear Street para impulsar y formalizar la salida a la Bolsa de Estados Unidos (Nasdaq) de Nomadar, su filial encargada de desarrollar Sportech City, según avanza Expansión. 

 

El objetivo de Cádiz CF con el salto de su filial al parqué estadounidense es captar hasta 123 millones de euros para financiar su faraónico proyecto. A ese capital se sumarían casi 170 millones de euros de deuda y aportaciones directas del propio club para sufragar los gastos derivados de la construcción de Sportech City. 

 

Se espera que Sportech City se inaugure en 2030 y tendrá una superficie de unos 11.000 metros cuadrados en los que habrá un auditorio para 40.000 espectadores, además de un hotel, una clínica deportiva, tiendas, restaurantes y un centro de datos. 

 

Nomadar ya ha registrado ante la National Securities Exchanges (SEC) el folleto informativo de su colocación en la Bolsa estadounidense, explicando que dicha colocación será a través de cotización directa o leasing, descartando una posible oferta pública de venta de acciones (OPV). 

 

 

 

 

En caso de recibir luz verde del regulados norteamericano, las acciones de la filial de Cádiz CF siempre y cuando Clear Street compruebe que hay interés por parte de los inversores, con la posibilidad de liquidar las acciones de esta compañía. Posteriormente, el bróker casaría órdenes de compra con los cuatro millones de acciones de clase A, que suponen un 34,5% de este tipo de títulos. 

 

Se estima que una vez finalizado el proyecto genere ingresos por 46,9 millones de euros al año. “Queremos dejar de estar en la franja de entre sesenta y setenta millones de euros de ingresos por temporada”, explicaban fuentes de Cádiz CF en una entrevista concedida a Palco23.  

 

En marzo de 2022, Cádiz CF anunció que la inversión para desarrollar su nuevo proyecto ascendería hasta 100 millones de euros, sin embargo, más de un año después, el club ha corregido sus cálculos y ha disparado sus estimaciones hasta 371 millones de euros. 

 

Desde la entidad gaditana se apunta que para la financiación del proyecto “se parte con el importe que ha recibido Cádiz CF de LaLiga a través del Plan Impulso, aunque al proyecto se sumarán inversores nacionales, internacionales y patrocinadores”.